5 materiales innovadores empleados en el interiorismo - Volteo
16544
post-template-default,single,single-post,postid-16544,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive,cookies-not-set
 

5 materiales innovadores empleados en el interiorismo

Materiales innovadores interiorismo

5 materiales innovadores empleados en el interiorismo

El interiorismo, como aquellas disciplinas asociadas al diseño interior, debe nutrirse constantemente de métodos y materiales que impulsen su innovación. Por ello, siempre estamos indagando sobre las muestras más importantes y los avances más significativos.

El diseñador de interiores debe emprender una búsqueda incesante por encontrar formas más eficientes, orgánicas y eco amigables para crear espacios cautivantes. En este sentido, queremos mostrarte algunos elementos nuevos que prometen y están dando mucho de qué hablar.

Interiorismo de avanzada: 5 materiales innovadores

Ante el avance vertiginoso de la ingeniería de materiales, muchas veces parece injusto dejar de lado algunas tecnologías. Por ahora, nos contentaremos con mencionar algunos muy interesantes.

1.    Plástico reciclado Ecopixel

Hecho a partir de polietileno (PEBD) 100% puro, este material ha sido concebido para diseñar muebles y objetos con diversas formas. Es un elemento con un acabado muy característico, tiene un costo relativamente bajo, tiene su propia personalidad y además, es completamente sostenible.

Resulta impresionante que pueda fundirse entre 105° y 120° C, lo que disminuye la huella de carbono. Este bajo de punto de fusión evita que el material se queme, pierda sus propiedades, necesite otras materias primas y permite que pueda reciclarse indefinidamente.

2.    Tableros hechos con cáscara de coco

Aunque como material de interiorismo parecía poco probable, cada año son descartadas 60 mil cáscaras de coco. Debido a su contenido en lignina, esto le permite adherirse con mucha fuerza a cualquier tablero duro, creando un vínculo que no requiere pegamento tóxico.

Creado por GoodHout y Delft, la ausencia de un adhesivo lo hace un buen elemento para el diseño interior, disminuyendo la demanda de madera y siendo totalmente reciclable. Estas excelentes propiedades permiten reducir la huella de carbono y salvaguardar más bosques.

3.    Impresión 3D con celulosa

De los genios del MIT llega esta innovación para la tecnología 3D. Usando acetato de celulosa, la menor cantidad de enlaces de hidrógeno permite que al evaporarse el material se solidifique con mayor rapidez. También se le puede aplicar un tratamiento para endurecerlo.

Es más duro que las fibras de ABS y PLA, se puede imprimir a temperatura ambiente y es el polímero orgánico más abundante. Se le puede agregar un colorante antimicrobiano que mata microbios con luz fluorescente. Como diseñador de interiores, imagina las posibilidades.

4.    Espuma de aluminio

Este material ligero que se ha venido desarrollando hace unos años, surgió mediante la inyección de aire durante el proceso de fundición. Está hecho a partir de material reciclado, tiene diversas aplicaciones al reducir el sonido, calentarse poco y ser estético.

Otras cualidades son: absorción de energía, estabilidad a temperaturas altas, protección electromagnética y que no es inflamable. Esto lo hace ideal para envases, embalajes, decoración, aislamiento de baterías, filtros de aceite y agua, disipadores de calor y mucho más.

5.    Hormigón bio receptivo

Aunque parezca ciencia ficción, el BiotA Lab ha creado este increíble material para interiorismo que no te puedes perder. Este hormigón especial permite la colonización de microorganismos que se alojan en su estructura. Cuando estos organismos crecen, el material produce oxígeno y absorbe la contaminación por CO2.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.