
22 Sep Claves del diseño interior actual
¿En qué se basa el diseño de interior hoy día? Puede que se trate de líneas simples, transparencias, colores, muebles clásicos y otras tantas cosas. Sin embargo, la incorporación final de alguno de estos elementos dependerá mucho del gusto del cliente. Saber de interiorismo no es sencillo. Por ello, se trata de un trabajo que hay que dejar a los profesionales. No obstante, es importante saber algunos detalles.
Tanto como para quienes se arriesgan a hacer el trabajo de los diseñadores de interiores como para quienes deciden contratar expertos es bueno saber cuáles son las claves del diseño interior actual. Existen algunas recomendaciones básicas a tomar en cuenta antes de iniciar el proceso y así obtener una correcta decoración.
Antes que nada debes saber que existen tres principios que se deben cumplir en el diseño de interiores. Estos son la función, la estructura y la belleza. Además existen siete elementos clave para que esto se dé. Se trata del espacio, el estilo, los colores y texturas, la iluminación, paredes y pisos, muebles y accesorios.
1. Espacio
En este primer elemento debe existir ritmo y mucho equilibrio. Pero para lograrlo debe haber una distribución correcta del espacio. Y esto incluye desde los muebles hasta los diferentes elementos decorativos. De acuerdo a los expertos en el área, para que una habitación luzca hermosa y confortable es necesario que los muebles ocupen un tercio del espacio. Dos tercios de este deben quedar libres para que se pueda mantener el movimiento.
2. Estilo
Cuando se trata de diseño de interiores no hay un solo estilo, ya que este debe ser básicamente el reflejo de la personalidad del usuario. Al hablar de estilos nos referimos un poco a la expresión de gustos, a los criterios estéticos y también al contexto sociocultural. Hay que tener en cuenta que existe una amplia variedad de estilos decorativos y es por ello que para no perderte en ellos es importante que seas fiel a lo que te gusta. Y esto tiene que estar reflejado en las formas elegidas, los colores y texturas, entre otras tantas cosas.
3. Colores y texturas
Otro de los elementos importantes en el diseño interior son los colores y texturas. Estos deben transmitir armonía y tener contraste. Por un lado hay que tener en cuenta que la importancia de los colores va más allá de lo estético. Y es que de ellos depende la creación de ambientes diferentes que pueden incluso influir en el estado de ánimo de las personas. Por otro lado, las texturas son clave para crear efectos. Por ello, estas son importantes para enriquecer y realzar la decoración.
4. La iluminación
Pero no solo los colores son capaces de crear ambientes diferentes. La iluminación también lo hace. Este es un elemento clave de la decoración que jamás debe pasarse por alto. Y que debe integrarse al estilo en primera instancia. Claro, debes tener en cuenta que la iluminación para uno u otro espacio dependerán mucho de la habitación que se esté decorando. En todo caso siempre es importante aprovechar al máximo la luz natural y complementarla con puntos de luz artificial.
5. Paredes y pisos
En un principio hablábamos que el interiorismo debe cumplir con tres principios y que uno de ellos es la función. Esto es clave cuando se trata de pisos y paredes. Muchas veces las paredes en una habitación parecieran sobrar, ya que sin ellas esta se vería más amplia. Si se quieren añadir texturas a ellas lo más recomendable es que sea en muros cercanos a las ventanas. En cuanto a los pisos la recomendación es que estos se elijan siempre pensando en las actividades que se van a realizar allí.
6. Muebles y accesorios
En este elemento la clave está en la comodidad, mientras que los materiales empleados son variados. Para conseguir un buen resultado en la decoración de interiores debe existir un buen vínculo entre el espacio, los objetos decorativos y el mobiliario. En el caso de los muebles, estos deben ir acorde con el gusto de la persona que habitará en el espacio.
Todos y cada uno de estos elementos son claves en el diseño interior. Presta atención a ellos antes de lanzarte a la aventura de la decoración, ya sea de forma autónoma o con un profesional.
Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.