
03 Oct Claves del diseño de espacios comerciales
Hoy en día es necesario entender que el diseño comercial está apostando por especialistas en interiorismo para sacar provecho a su potencialidad. Decimos esto porque la arquitectura y diseño son ramas complementarias cuyo impacto se está haciendo más notorio en la valoración de la imagen corporativa y te contamos por qué.
Algunas claves importantes del diseño comercial
Antes de entrar en materia, nos parece apropiado enfatizar cómo el papel del diseñador de interiores le permite a una tienda, negocio o local generar mayor rentabilidad. Esto se debe a que podemos interpretar lo que quiere el cliente, determinar el público objetivo y materializar dichos conceptos para comunicar un mensaje atractivo y funcional.
Cuida a tus empleados y ellos harán lo mismo por ti
Generalmente subestimada, la employee experience es tan relevante como la del cliente. Esto se fundamenta en la adecuación del ambiente de trabajo para que tanto el empleado como el visitante estén a gusto. Favorecer las condiciones de ergonomía, iluminación, alimentación y baja contaminación visual o sónica predispone una mejor atención, lo que conduce a mayor fidelización.
Repiensa la hibridación online/offline
La fusión de espacios físicos y virtuales está revolucionado la forma de comprar y empresas reconocidas están tomando nota. Por esta razón tiendas como Amazon está abriendo locales, mientras marcas reconocidas están integrando tecnología a sus espacios para facilitar la experiencia de pago. En base al webrooming (ver online y luego ir a la tienda) y el showrooming (ir al local y pagar en línea), la innovación sigue su curso.
Apúntate al interiorismo sostenible
La conciencia verde ya no se trata de una moda sino de un modelo aplicable que muchos empresarios valoran por ser más eficiente. En este sentido, marcas reconocidas están rediseñando sus productos para que sean más trazables y amigables con el medio ambiente.
Esta búsqueda de mayor eficiencia energética también puede aplicarse a los inmuebles, obteniendo certificaciones regionales y globales que avalen dicho proceso. Por esta razón tiendas como Starbucks, Zara o H&M favorecen la eliminación de la huella de carbono.
El escaparatismo versión 2.0
No hay duda que los escaparates están trascendiendo la puesta en escena ingeniosa para convertirse en un elemento más de interacción. Esto lo podemos ver en la inclusión de pantallas en las vidrieras con las cuales podemos interactuar de forma personalizada. Ejemplos claros sobre este fenómeno son los servicios virtuales de gafas de Bloomingdale´s y la opción de probarte ropa que ofrece Timberland.
Recurre a estímulos inolvidables
Dentro del diseño comercial, evocar emociones representa un ingrediente fundamental al momento de conceptualizar un espacio. Muchas veces, capturar la atención de los clientes requiere de disparadores en la memoria como aromas, colores, sonidos e incluso iluminación.
Con respecto a este último punto, los dueños de locales cuentan con recursos versátiles como los leds RGB, capaces de emular diversas condiciones de luz. Así se pueden recrear ambientes con tonalidades e intensidades variables para simular los colores de cualquier época del año.
Existen muchas claves importantes dentro del diseño comercial y nosotros como expertos en interiorismo podemos asesorarte al respecto.
Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.