Claves del diseño interior de stands
16575
post-template-default,single,single-post,postid-16575,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Claves del diseño interior de stands

Claves del diseño interior de stands

Los eventos y ferias hoy representan una vitrina moderna para las marcas y el diseño interior de stands. De la mano de empresas de interiores, la arquitectura efímera se ha convertido en ese elemento diferenciador para que tu imagen corporativa se distinga del resto por un diseño impactante y espectacular.

¿Cuáles son las claves del diseño interior de stands?

Al momento de destacar, las compañías acuden a los especialistas en interiorismo para plasmar ese concepto personalizado que requiere de una visión creativa. El diseñador de interiores interpreta tu idea y toma en cuenta ciertos aspectos fundamentales para que cumplas con tus objetivos, asimismo se guía por las tendencias para idear un proyecto a la altura.

Funcionalidad de acuerdo al evento

Todo stand, por pequeño o grande que sea, debe cumplir un criterio fundamental: ser una experiencia memorable para el visitante. Para ello, los elementos de su diseño deben propiciar una atmósfera llamativa, agradable, que aproveche el uso del espacio, refleje tus valores y te permita trabajar cómodamente.

Ya sea que elijas un modelo modular, custom, portátil o temático, su propósito tiene que ser claro. Su carácter funcional lo hace práctico para usarlo una, varias veces o lograr pequeños ajustes enfocados al público objetivo. Lo esencial es que tu staff haga su magia, transmita el mensaje y que el display refleje esa energía interactiva.

Storytelling preciso y congruente

A menudo, muchos empresarios que asumen la parte creativa para estos eventos quieren integrar demasiados elementos que tienden a no tener una relación directa con su marca. El stand, como una extensión de tus productos y servicios, requiere de una consistencia que te identifique sin lugar a dudas.

El diseño interior de stands exitoso plasma una historia sobre lo que representas y facilita la conexión de tus clientes potenciales con lo que ofreces. Tanto la estética, contenido audiovisual, gráficas, como el uso de tecnología están direccionados para mostrar de forma coherente lo que te diferencia del resto.

Integración de los elementos de interiorismo

El diseñador de interiores utiliza la uniformidad de criterios como guía para delinear un concepto que incluya todo lo que quiere el empresario y la percepción de los visitantes. Esta visión conjunta le da las herramientas para definir el tipo de espacio, iluminación, mobiliario, distribución, entre otros.

El conocimiento sobre la creación y transformación de espacios permite jugar con los diseños de muchas maneras. Esto te da la ventaja de fusionar estilos, materiales, imágenes y mucho más para que el producto final produzca los resultados esperados.

Uso eficiente de recursos y materiales

Las empresas de interiores conocen muy bien las materias primas, su vida útil, impacto ambiental y aplicaciones. El manejo correcto de esta información incide de forma positiva en el ahorro de costes, la duración del stand y la adaptación a tu presupuesto.

Por otra parte, tercerizar esta tarea te permite ser más eficiente con el tiempo de cara al evento, entrenar mejor al personal y dedicarte a perfeccionar la estrategia de marketing. Si cuentas con expertos en diseño interior de stands, tú pones los límites de tu éxito.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.