
23 Dic Decora tu hogar de manera sostenible, optimizando el ahorro energético
¿Sabías que es posible pagar mucho menos en tu factura decorando tu hogar? En este artículo te revelamos cuál es la decoración que te ayuda a consumir menos energía y cómo ahorrar dinero encontrando la tarifa más barata del mercado. ¡No te lo puedes perder!
¿Con quién contratar la luz?
Nos hemos quedado de piedra. En tan solo una década el precio por contratar la luz se ha incrementado un 70% en España, y ya es el tercer país con la factura de electricidad más cara de toda Europa, según un informe del Eurostat, servicio de estadística de la Unión Europea. Además, si comparamos el precio del kWh (kilovatio hora) con el poder adquisitivo de los ciudadanos, España es el segundo país con la factura más cara, solo por detrás de la República Checa.
Por eso cada vez son más los consumidores que buscan alternativas para ahorrar en su factura. Una de las mejores formas es buscando las ofertas más interesantes para contratar la luz y el gas. Pero, ¿qué tarifa contratar? ¿Cuáles es la mejor compañía? Para poder responder a esa pregunta, lo mejor es utilizar un comparador detarifasantes de contratar la luz. De esta forma podemos confrontar las propuestas de cada comercializadora y ver cuál es la que más nos conviene.
Por ejemplo, si buscamos planes con un precio fijo para el kWh durante todo el día, un comparador cotejará los precios de la tarifa One de Endesa con la Estable de Iberdrola. Pero no aparecen únicamente las tarifas de grandes empresas como Endesa o Iberdrola, sino que también analiza las ofertas de las comercializadoras de nueva generación, como Holaluz o Podo.
La decoración más sostenible
A continuación vamos a explicar cómo puedes decorar tu casa de manera sostenible:
● Para que una casa sea sostenible, lo primero que debe pensar es en cómo aprovechará la luz solar, ya que es la mejor forma de ahorrar en luz eléctrica, y de captar calor en el interior.
● Coloca cortinas blancas o transparentes para que la luz del sol puede pasar a través de ellas.
● Dispón un gran espejo frente a la ventana. Además de ayudarte a ver qué tal te queda ese conjunto, también duplicarás el efecto de la luz solar en tu casa.
● No olvides que el color blanco refleja la iluminación natural, mientras que los colores oscuros la absorben. Así que puedes decorar tu casa con muebles blancos o de colores claros.
● Pinta las paredes y el techo de blanco para permitir que la luz se refleje y pueda llegar a casa rincón.
● La decoración sostenible es minimalista y muy organizada, ya que la sobre ocupación de muebles y objetos evita el paso de la iluminación natural.
● Algo que ¡nunca! debes hacer es colocar muebles cerca de las ventanas, ya que impedirás que la luz pueda adentrarse.
● Las alfombras son un perfecto aislante térmico desde tiempo ancestral. Coloca una grande en el salón para acabar con las fugas térmicas que se producen en la casa.
¿Quieres saber más sobre ahorro de energía? Te invitamos a leer el siguiente artículo y esperamos que nuestros consejos te guíen para que puedas tener una casa mucho más eficiente.
Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.