¿En qué consiste el escaparatismo?
16802
post-template-default,single,single-post,postid-16802,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

¿En qué consiste el escaparatismo?

Claves del escaparatismo

¿En qué consiste el escaparatismo?

¿Alguna vez has visto una vitrina de tienda interesante? Tal vez sí, tal vez no. Dentro del visual marketing, el escaparatismo forma parte esencial para atraer clientes a un negocio. Y es precisamente por su importancia que queremos contarte sus aspectos principales, siendo expertos en este tipo de servicio conocemos esos detalles que marcan la diferencia.

Primero, qué es escaparatismo

Cuando hablamos de un escaparate, debemos entender que se trata de un espacio destinado a la exhibición de productos o servicios. Es lo que habitualmente reconocemos cuando vamos a comprar y vemos los maniquíes, elementos diversos, decoraciones y arreglos detrás de una fachada de cristal en diversas clases de comercios.

El escaparatismo, como disciplina asociada al mercado visual, integra un conjunto de técnicas relacionadas con el diseño de interiores para crear un concepto llamativo. Por ello se vale de la estética, de la distribución de elementos, la iluminación y la creatividad para lograr un display que resuene en el espectador y sirva como elemento seductor.

Claves esenciales en la creación de escaparates

En nuestra amplia experiencia como diseñadores de interiores en diversos proyectos comerciales, hemos aprendido algunos aspectos fundamentales para hacer de estos espacios, un punto focal ineludible. Dicho aprendizaje lo podemos resumir de la siguiente manera:

  • Valoración del estilo. Hecho un análisis sobre el entorno y las promociones del cliente, procedemos a montar un show impactante. Aquí es cuando escogemos los elementos basados en tendencias, moda y color para obtener el resultado deseado.
  • Escogencia de la paleta de colores. Combinada con los colores de los elementos a exponer, debe otorgar naturalidad y hacer resaltar el producto, para esto la gama de tonalidades es fundamental. Considerando el punto anterior, buscamos establecer una armonía que sea coherente con los elementos seleccionados.
  • Trabajo de posturas. En función del tipo de producto y los elementos incluidos en el espacio expositivo, daremos vida a una escena expresiva. La experimentación con las posiciones va de la mano con el concepto general y la intención de atraer una mayor cantidad de visitantes.

Tendencias actuales sobre escaparatismo

Como especialistas en interiorismo, seguimos perfeccionando nuestras técnicas para estar a la par de las últimas tendencias. Este año se ha caracterizado por una interesante mezcla de sensibilidad social, arte gráfico, un sentimiento hippie, lo vintage, moderno y futurista.

Estos motivos siguen favoreciendo aquello que tenga que ver con la ecología, lo saludable y la conciencia eco. Además, también hemos visto florecer los espacios pintados a mano que combinan muy bien con el estilo vintage. Pasando de lo elegante y descuidado en el Shabby chic, también puedes encontrar decoraciones emocionales con mensajes universales.

Como diseñadores de interiores expertos, vemos en el escaparatismo y en el diseño de stands formas ingeniosas de crear un vínculo emocional con el espectador. Ahora que entiendes un poco más sobre su importancia, puedes consultarnos si requieres de ayuda profesional.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.