
24 Oct Home staging. ¿Qué es y qué podemos hacer por ti?
Producto de la crisis inmobiliaria, el home staging hizo acto de presencia en nuestro país para instalarse como una alternativa aprovechable del interiorismo. Las razones son varias, pero la fundamental, que vamos a explorar como expertos en diseño de interiores, tiene que ver con la atractividad de nuestro mercado inmobiliario.
Entendiendo el home staging
Si no conocemos el idioma y pensamos en el montaje de una obra de teatro, queremos que la presentación sea fantástica y el escenario luzca como nunca. En otras palabras, este concepto hace referencia a realzar de forma integral o parcial una reforma a una vivienda o propiedad para hacerla irresistible, conseguir mejores ofertas y seducir a posibles compradores.
En nuestra labor de especialistas en arquitectura y diseño, aplicamos estas técnicas estodounidenses para acentuar lo positivo y eliminar lo negativo. Procurando los correctivos necesarios a la casa, piso u oficina, hacemos los ajustes requeridos para que el inmueble tenga características más deseables.
El home staging no implica una decoración personalizada ni tampoco tratar de ocultar los defectos apreciables de una vivienda, sino más bien de un arreglo bien fundamentado. En este sentido, lo que se busca es:
- Ordenar los espacios.
- Arreglar los imperfectos visibles.
- Mejorar la distribución y la armonía.
- Eliminar la personalización para mayor neutralidad.
La ventaja primordial de esta faceta del diseño interior está dada por el aumento en la cantidad de ofertas que hay en el mercado inmobiliario. Para destacarse de la competencia, complacer a clientes más exigentes y aportar esas cualidades tan apreciadas de comodidad, calidez y aire renovado, ésta es una excelente opción.
¿Cómo abordamos este servicio en Volteo?
Antes que nada, debemos entender que este conjunto de técnicas tienen un propósito claro: embellecer un inmueble para que se venda rápido a un precio cercano a su valor real. Para ello, nos valemos de nuestra experiencia en el diseño de espacios interiores (comerciales y habitacionales) utilizando tecnología de avanzada.
El rediseño de espacios en una vivienda debe plantearse de forma integral, enfatizando la despersonalización para atraer a todo tipo de clientes y acentuando su potencialidad. Para ello, aplicamos una reforma virtual con tecnología 3D fotorrealista, que complementamos con un video 360° para obtener las mejores panorámicas posibles.
Estas herramientas modernas de interiorismo nos facilitan la proyección de áreas como el baño, la cocina y los dormitorios, que suelen ser los puntos focales al momento de comprar. Esta recreación del aspecto real de la propiedad nos da la libertad de elaborar diversas propuestas de diseño antes de que se considere hacer alguna inversión.
Otra ventaja sustancial de conocer de antemano cómo puede lucir un hogar, finca o piso es que favorece la percepción del comprador potencial sobre el aspecto que podría tener el inmueble. Si el vendedor tiene a su disposición las posibilidades en cuanto a estilo y reformas, esto le permite hacer de la compra-venta un negocio más atractivo.
En pocas palabras, la mayor ventaja de esta variante que ofrecemos del home staging es que se da una perspectiva real de todas las potencialidades de un inmueble, sin tener que llevar esas reformas a obra.
Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.