Interiorismo para restaurantes: claves para un proyecto exitoso - Volteo
16786
post-template-default,single,single-post,postid-16786,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Interiorismo para restaurantes: claves para un proyecto exitoso

Claves del interiorismo para restaurantes

Interiorismo para restaurantes: claves para un proyecto exitoso

Cuando hablamos del éxito de un negocio todo cuenta. Cuando nos embarcamos en un proyecto comercial son muchos los detalles que se deben cuidar para no fracasar. Cuando se trata de restaurantes por ejemplo, aunque la buena comida debe ser la clave, no lo es todo. Sí, aunque no lo creas, un excelente menú no es garantía de éxito. También necesitarás de otros aspectos como del interiorismo.

Sí. Muchos pensarán que más allá de la comida lo que importa en un restaurante es la atención que se le da a los clientes o los precios de los platillos. Ciertamente estos elementos son muy importantes, pero el éxito no solo se basa en ellos. El diseño comercial es también un instrumento de marketing y uno capaz de influir de forma positiva en las ventas.

Y es que hay que tener en cuenta que las personas no solo esperan encontrar buena comida en un restaurante. Evidentemente esto es importante a la hora de decidir visitarlo. Pero el deseo de regresar siempre depende de la experiencia que se tenga en el lugar. Y en este sentido el diseño interior es muy importante.

Claves del interiorismo para restaurantes

En el interiorismo para esta clase de local comercial no se trata de diseñar solo para gustar a los clientes. El objetivo es que esto ayude a vender más, a precios más rentables y más seguido. Claro que no podemos dejar todo en manos del diseño de interiores, ya que esto no garantiza por sí solo el éxito. No obstante, debes tener en cuenta que sin un buen interiorismo, las probabilidades de fracasar son mayores.

Teniendo esto en cuenta, deberás prestar mucha atención a este elemento. Lo primero que tendrás que hacer para afrontar esto del diseño es contratar a una empresa de interiorismo. Pero antes de hacerlo es importante que hagas un análisis bien exhaustivo del modelo de negocio del restaurante. Y en especial de lo que quieres transmitir.

De forma resumida, debes estar al tanto de los valores que representará su cocina, de la filosofía de trabajo del chef, de los platos estrella, del nivel de intimidad que quieres ofrecer, entre otras tantas cosas. A continuación te presentamos tres de los factores más importantes a tener en cuenta.

1. Equilibrio entre funcionalidad y estética

La estética del lugar es importante, pero esta no debe ir por encima de la funcionalidad. De hecho la idea es que ambas se complementen y haya un equilibrio entre ellas. Muchos proyectos intentan enfocarse en la estética del lugar porque es lo que lo diferenciará de otros negocios. Sin embargo, esta no puede dejar de lado la experiencia del cliente. Y para ello es necesario que el restaurante sea funcional.

Para ello debe no solo debe existir comodidad para el chef y su equipo de trabajo. Sino que también, deben darse otras funciones esenciales relacionadas con la organización. Por ejemplo, es necesario establecer que los platos deben salir por un determinado lugar y este debe ser perfectamente accesible y cómodo. El suelo y el mobiliario debe ser el adecuado y la iluminación debe ser la perfecta también.

2. Intimidad

Esto es importante para cautivar a los clientes. Una buena distribución de espacios es clave para que las personas puedan estar cómodas según sus necesidades. Por eso, no solo deben existir zonas ocultas y transparentes, sino también otras íntimas y públicas. Esto es esencial para que las personas preserven su intimidad incluso si están en zonas públicas, ya que el espacio entre mesas siempre debería ser el adecuado.

3. Interiorismo sensorial

Son muchos los elementos que hay que tener en cuenta en el interiorismo de restaurantes. Pero entre los más importante tenemos el interiorismo sensorial. Por esta razón es esencial que el lugar cuente con una buena climatización del espacio. Esto quiere decir mantener una temperatura óptima que pueda satisfacer las necesidades de los clientes. Pero no solo esto. Al tratarse de un restaurante es vital controlar los olores. Para evitar este problema es importante prestar atención a los sistemas de renovación del aire, por ejemplo.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos del interiorismo para restaurantes podrás conseguir el éxito en tu negocio. Estudia bien qué tipo de negocio quieres y aplica lo que necesites para que el proyecto sea exitoso contando con el trabajo de diseñadores de interiores que puedan darte la guía adecuada sobre el rumbo a seguir.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.