La tecnología y el diseño interior van de la mano - Volteo
16807
post-template-default,single,single-post,postid-16807,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

La tecnología y el diseño interior van de la mano

perspectiva interior LG 1

La tecnología y el diseño interior van de la mano

Cuando entendemos que nuestro oficio opera como una arquitectura a escala humana, los principios que lo gobiernan vinculan estrechamente a la tecnología y diseño interior. Para visualizar, reestructurar, iluminar, (re)distribuir, amoblar, favorecer la habitabilidad y darle personalidad a los espacios que nos son más habituales, aprovechamos los avances científicos para lograr nuestro cometido.

Aunque en otro post desglosamos algunas innovaciones relacionadas con el diseño interior, resulta titánico abarcar todo lo que está sucediendo en nuestra esfera de influencia. Por eso, esta vez queremos hablar sobre algunos recursos que facilitan nuestro trabajo.

Tecnología y diseño interior mediante el video 360°

Obviando el exceso de apps para smartphones o tablets disponibles para el público, este recurso requiere de equipamiento específico para ofrecer la funcionalidad que necesitamos. Cámaras como la Samsung Gear 360, Keymission 360 de Nikon o Theta de Ricoh, son ejemplos concretos para hacer capturas esféricas con precisión.

Dado que cuentan con 2 lentes tipo fisheye (ojo de pez) que apuntan en direcciones opuestas, pueden crear excelentes visualizaciones. Como diseñadores de interiores combinamos estas cualidades con software de avanzada para producir videos VR en HD que nos permiten crear panoramas interactivos para un espacio o inmueble determinado.

Ventajas de las infografías 3D

Si hablamos de amor a primera vista, esta novedad le vino como anillo al dedo al mundo del diseño interior. Las razones son varias, pero la creación y previsualización de entornos virtuales representa una ayuda invaluable para los interioristas debido a su practicidad, sencillez y la posibilidad de proponer todas las variantes posibles que se requieran.

El cliente cuenta con este servicio para saber de antemano cómo luce el proyecto, hacer las modificaciones pertinentes y establecer las condiciones de trabajo. Este aspecto de la infoarquitectura se basa en elementos como:

  • Fotos de los ambientes.
  • El rendering de las imágenes.
  • Planos de planta y alzado (CAD).
  • Referencias de texturas y materiales aplicables.

Influencia de la domótica

La tecnología y el diseño moderno cuentan con varias formas para complementarse, en especial cuando hablamos de confort, personalización, seguridad, ahorro energético e interacción. Marcas famosas de electrónicos disponen de una gran variedad de dispositivos que están redefiniendo el concepto de automatización.

Por esta razón, ahora es posible contar con equipos de audio, vídeo, sonido, iluminación, climatización, refrigeración y más, conectados a la tablet o móvil mediante una simple app. Estas comodidades pueden incorporarse sin complicaciones en hogares, comercios y oficinas, para llevar la integración domótica al nivel que se prefiera.

Una vez más Apple

Como nota light, la megacorporación de la manzana recientemente ha dado sus primeros pasos en el mundo del interiorismo. Aunque no debería extrañarnos, Apple ha puestos sus manos en una patente creada por Metaio, comprada en 2015.

La novedad es que el invento ahora le permite a los usuarios de iPhone o iPad realizar sus propios diseños de interiores con realidad aumentada. En este caso, la pantalla sirve como previsualizador de los objetos destinados al espacio que se quiere modificar.

Etiquetas:
, ,
No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.