Madera, material clave de la arquitectura interior - Volteo
16605
post-template-default,single,single-post,postid-16605,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Madera, material clave de la arquitectura interior

Madera en el diseño interior

Madera, material clave de la arquitectura interior

Desde que se conocen sus propiedades, la madera forma parte indivisible de la arquitectura interior, la decoración y la construcción. Dada su nobleza, el hecho de que es un recurso renovable y sus múltiples aplicaciones en arquitectura y diseño, hacen que su importancia sea fundamental para el interiorismo.

Características estéticas y funcionales de la madera

Cuando hacemos referencia a este preciado material, estamos ante la presencia de un elemento polifucional cuyas texturas, colores y acabados aportan un estilo más orgánico a cualquier proyecto. Esto se combina con su facilidad de adaptación a los espacios para crear ambientes más naturales, armónicos y agradables.

Esta sensación de calidez acogedora no es casual. Aunque sea un recurso bastante resistente en su forma cruda, debe ser tratado para hacerlo más duradero en condiciones ambientales adversas. Este procedimiento también garantiza una mejor distribución de las cargas para que puedas llevar a cabo diferentes estructuras.

Otra de sus cualidades esenciales está representada por su excelente funcionamiento como aislante térmico. Esto le permite al diseñador de interiores concebir espacios aclimatados que destacan por esa frescura singular, propiciando formas ingeniosas para un mayor ahorro energético y temperaturas más estables.

Como expertos interiorismo, aprovechamos estas cualidades de este material y el hecho de que es un producto con una maleabilidad excepcional para realizar proyectos cada vez más innovadores. Hay ejemplos maravillosos como el Metropol Parasols (Sevilla), la pagoda de Yingxian sin clavos, el Parlamento escocés y muchos más.

La madera en la arquitectura interior y exterior

Como puedes ver, sobran las razones por las cuales la madera es fundamental para la arquitectura interior. Es un elemento que siempre estará de moda, que cada vez tiene aplicaciones más sofisticadas, mayor durabilidad y es un símbolo de la sostenibilidad moderna cuya utilidad es indiscutible.

Estilo clásico

Considerado un estilo aún vigente, esta decoración se distingue por la elegancia y distinción de las maderas nobles, pisos de mármol, tapizados en piel y las fibras que reflejan ostentación. Es una expresión más contemporánea que habla de la versatilidad en el uso de este recurso.

Estilo nórdico

En este diseño destacan los componentes naturales que conforman un mobiliario lacado lleno de colores neutrales como el gris, blanco y beige. Esto se ve realzado por tonalidades suaves provenientes del pino, el arce y telas que funcionan para crear entarimados o paredes.

Estilo rústico

Modificando su implementación, el diseñador de interiores usa piezas envejecidas, paredes de piedra y toques vintage para recrear un ambiente campestre. En este concepto destacan la teka, el roble y los colores ocres o marrones oscuros para generar la atmósfera deseada.

Estilo oriental

Cada vez más recurrente en la arquitectura interior, busca crear ambientes que reflejen la relajación, el confort y la serenidad. Lejos del ajetreo citadino, en estos espacios predominan la madera, los tonos suaves como lavanda, verde menta y el blanco en varios matices.

Como especialistas en arquitectura y diseño, entendemos el valor de este maravilloso recurso que combina muy bien con todo. Si te encanta como a nosotros, tenemos muchos diseños espectaculares que te invitamos a conocer.

La importancia de la ecología en el diseño interior es eviten, se hace cada vez más palpable y una realidad que trae muchos beneficios

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.