4 materiales innovadores que están revolucionando la arquitectura interior
16551
post-template-default,single,single-post,postid-16551,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Materiales innovadores que están revolucionando la arquitectura interior

Materiales innovadores para arquitectura interior

Materiales innovadores que están revolucionando la arquitectura interior

La arquitectura interior está cada vez más en sintonía con las tendencias que fomentan la sostenibilidad, el impacto ambiental y la reutilización. Como especialistas en arquitectura y diseño, siempre estamos en la búsqueda de alternativas para crear espacios innovadores.

El interiorismo es un proceso que tiene que nutriste de ideas y conceptos que contribuyan a recrear ambientes más hermosos, eficientes y agradables. Por ello, es necesario contar con materiales de avanzada, como los que te vamos a mostrar a continuación.

Musgo estabilizado

Proveniente del norte de Europa, la especie Stellaris Cladonia es un musgo muy especial que puede utilizarse para paneles interiores acústicos que no requieren mantenimiento, luz o agua. Cuenta con variedad de colores y puede usarse de diversas maneras para incorporar elementos de vegetación a cualquier estructura.

Para lograr el efecto deseado, el musgo es sometido a un proceso de modificación luego de su recolección. Se procede a sustituir la savia interna que contiene por una sustancia biodegradable que es muy similar al azúcar. Esto permite que las plantas se mantengan frescas, luzcan hermosas y no requieran ningún cuidado.

Aircrete o CCA

Conocido como concreto celular autoclavado, se trata de un material ecológico prefabricado que se usa para construcción industrial, comercial y residencial. Se elabora a partir de materias primas naturales como cenizas, arena, cal, cemento, yeso, agua y polvo de aluminio. Es un producto aireado con propiedades aislantes y de protección para arquitectura interior.

El formato de construcción puede variar en forma y diseño según las necesidades del proyecto, lo que facilita su instalación y ahorra materiales. Además, es a prueba de fuego (Euroclase A1) y sirve como aislante térmico y acústico. Su densidad varía entre 300-800 kg/m3 y su resistencia a la compresión se ubica entre 2,5 a 6 N/mm2, haciéndolo muy eficiente.

Baquelita

Esta material ha sido bautizado así, pero se trata de láminas superpuestas de papel Kraft que han son comprimidas mediante presión y calor. Durante su fabricación, a este producto se le inyecta una resina fenólica para otorgarle una naturaleza compacta. El resultado es un elemento con excelentes propiedades mecánicas y eléctricas.

Estas cualidades permiten que tenga diversas aplicaciones dentro de la arquitectura interior, como paneles, cuadros de maniobra, piezas aislantes y mucho más. Es un material que puede tener un espesor entre 0,3 y 80 mm, cuenta con una densidad de 1,3-1,4 g/cm3 y una resistencia perpendicular a la tensión de 300 M Pa.

Alucore

Salido de la industria aeroespacial, este material representa dos capas de fibra de vidrio que cubren una estructura tipo panal hecha de aluminio. Entre sus características predominan la ligereza, rigidez, la cualidad de amortiguar las vibraciones, gran resistencia ambiental, puede manipularse fácilmente con herramientas comunes y es muy versátil para arquitectura y diseño.

Como elemento para usarse en aplicaciones de interiorismo, puede ser utilizado en balcones, techos internos, cubiertas de tejado, revestimientos de fachadas, portales, marquesinas y mucho más. Además incluye una extensa gama de colores exclusivos o metalizados que pueden ser personalizados en función de la obra.

Etiquetas:
,
No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.