Materiales en tendencia dentro de la arquitectura interior - Volteo
17064
post-template-default,single,single-post,postid-17064,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Materiales en tendencia dentro de la arquitectura interior

Materiales en tendencia dentro de la arquitectura interior

Al pensar en los materiales que se pueden usar en la arquitectura interior de un lugar, solemos pensar en elementos que puedan verse bien, pero que además sean resistentes y duraderos.

También es importante considerar la vigencia de los materiales que usamos. Sabemos que absolutamente todo acaba pasando de moda y que tal vez lo que es tendencia hoy, mañana puede ser señalado de anticuado. Es por esto que a los diseñadores de interiores se les puede hacer difícil elegir y combinar bien los materiales que usarán en sus proyectos.

Pero debes saber que así como hay tendencias muy pasajeras, también hay otras que pueden ser un poco más persistentes en el tiempo. Por eso es conveniente estar al tanto de lo que ocurre en este sentido. Así que sigue leyendo y toma nota de lo que hoy en día se está usando en interiorismo.

4 materiales imprescindibles en tu proyecto de arquitectura interior

 

1.- La madera

La madera es hoy en día un material básico en cualquier proyecto de arquitectura interior. Es totalmente atemporal y definitivamente elegante.

Pero la característica más destacada de la madera es que hace de cualquier ambiente un lugar cómodo y placentero, sin perder su toque de clase y sofisticación. Solo debes escoger una con pocos tratamientos y que se vea lo suficientemente rústica y sin elementos químicos.

2.- El corcho

Siguiendo en la temática de lo natural, sin dudas lo orgánico es lo que manda en la actualidad. Por eso en estos días el corcho es uno de los elementos que cualquier diseñador de interiores debe tomar en cuenta en sus proyectos.

Tiene la ventaja de que es un material bastante económico y además es un excelente aislante acústico y térmico. También es muy versátil, pues con un poco de creatividad puedes usarlo en diferentes formatos que lo hagan lucir refinado. De modo que no solo puede ser usado de la forma acostumbrada (revestimiento de suelos y paredes). Podemos usarlo en distintos complementos decorativos como taburetes, lámparas, accesorios de baños, elementos de escritorios, etc.

3.- Telas y materiales naturales

Y continuamos con lo orgánico. El uso de materiales sostenibles y artesanales es la tendencia más fuerte en la actualidad. Elementos simples como el bambú, el yute o sisal, el mimbre y el ratán serán claves en la decoración, sobre todo en piezas como cortinas, lámparas, alfombras y cestas.

4.- Plantas

Las plantas no podían faltar en esta lista. Y es que en estos momentos en los que la conexión con la naturaleza es lo que reina, las plantas tomarán un lugar muy importante en la arquitectura interior.

Son muy estéticas y producen un efecto relajante y una sensación de bienestar a las personas. Las más usadas son los helechos, las suculentas, los cactus, las palmeras y las flores frescas. En fin, lo importante es que sean las indicadas para espacios interiores y sobre todo, que no sean artificiales.

Así que como ves, los materiales naturales y minimalistas son los que están en boga para darle un estilo clásico pero glamuroso a tu proyecto de arquitectura interior. Así que no dudes en irte por lo básico, pero dándole un toque moderno y creativo a los elementos que uses.

 

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.