IX Premios de Arquitectura e Interiorismo 2016 (Concept Store)
porcelanosa, tienda, concept store, volteo, premio, award
16169
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-16169,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Concept Store Robótica

1er PREMIO: IX Premios Arquitectura e interiorismo PORCELANOSA 2016

Sobre este Proyecto:

Por último, [1er Premio] Categoría: Proyectos de futuro (profesional).

Interiorismo CONCEPT STORE Porcelanosa de 1600 m².

 

Se trata de un espacio comercial dedicado al mundo de la robótica.

Un store activo, de amplios espacios donde probar e interactuar con los diferentes mecanismos, robots, prototipos, drones, pequeños barcos y vehículos de radio control.

El concepto del diseño, gira en torno a una «piel» o «membrana» que recubre todo. Conformando las zonas debido a unas determinadas incisiones en su superficie. Estos cortes dan lugar a formas que crean baldas expositoras, albergan iluminación, separan ambientes, etc.

Gracias a las propiedades termo-curvables del KRION, la «membrana» adquiere un aspecto elástico, característica que se acentúa en los techos de donde cuelgan unas lámparas y proyectores con forma de clip, que juntan los simulados cortes, dejando filtrar luz intencionadamente.

Debajo de esta «piel», como si de un mecanismo se tratara, la superficie está grabada con un patrón de textura que simula un circuito electrónico.

Al acceder al Concept Store, un robot da la bienvenida e informa de la distribución al visitante:

Zona expositiva, zona polivalente con mesas, donde se crean talleres didácticos, ponencias, coloquios, etc. Area de estanque con agua y otro con arena para probar productos. Zona de lectura, zona de mesas para probar robots.

Unos muebles, con forma de cadena, separan ambientes, sirven de asiento o exposición.

Tras pasar la «membrana» del núcleo central, en el perímetro de la planta baja, revestido con materiales de tono oscuro, se ubica la zona de exposición audiovisual. Donde se mostrarían retrospectivas y evolución de la robótica. Además, una cinta transportadora, a modo de pasarela donde desfilarían los últimos modelos, que también forma parte del escaparate.

Por último, en planta superior, está el restaurante, aseos, taller de trabajo y reparación y oficina de empleados.

Otro proyecto de VOLTEOinteriorismo, premiado en otro concurso, en este link.

Fecha
Categoría
Diseño, Interiorismo, Premios, Retail