Work Studio - Volteo
17041
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17041,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive,cookies-not-set
 

Work Studio

Tercer clasificado en X Premios de Arquitectura e Interiorismo Porcelanosa

Sobre este Proyecto:

Categoría: Proyecto de futuro.

Se trata de un lugar de trabajo creado en un contenedor exento, que puede ubicarse en espacios abiertos. De planta baja circular (315 m2) y entreplanta semicircular (170 m2)

El concepto de la formación del contenedor, se basa en la forma toroidal, es decir, una superficie generada por una curva cerrada al girar alrededor de un eje. De esta manera, se producen espacios con ausencia de aristas y paramentos rectos.

Una estética donde el efecto artesanal tiene mucho protagonismo. Para ello, se utiliza el Krion Blue Ligt para el revestimiento completo de paramentos y techo, donde las planchas de este material se solapan unas con otras, o se remachan o se doblan.
En el pavimento, las piezas que están colocadas de manera radial, dejan unos espacios triangulares que son rellenados con retales del mismo material, como taraceados. Se emplean dos materiales distintos que se unen gracias a un machihembrado visual y decorativo.

El suelo en planta baja se eleva 45 cm, dando lugar diferentes áreas y espacios de almacenaje oculto en la zona de trabajo.

La distribución del espacio gira en torno al eje central, creando una superficie abierta con las siguientes áreas:

-Recepción:
La tapa de la mesa se forma con la continuidad del pavimento Chelsea Camel y el frontal con Eden Dark Grey. En esta zona se encuentran, flanqueando la entrada, dos volúmenes contenedores. Uno son los armarios roperos y el otro, un almacén y rack de servidores.

-Zona de trabajo:
Ubicada en el perímetro y por debajo de la cota general. Con pantallas suspendidas por brazos flexibles y orientables y una mesa continua que facilita el orden y la limpieza. Además, almacenaje oculto bajo el pavimento elevado.
A los pies del trabajador, una tira de césped artificial, donde están “plantados” los asientos, con pistón de gas, que hacen también la función de elevadores, para salvar el desnivel.

-Zona lúdica:
En el centro del work studio, un área de 40 m2 destinada para hacer un poco de ejercicio, estiramientos, etc.

-Baños:
Aquí, además de dos lavabos y dos inodoros, se encuentra un habitáculo con plato de ducha.

-Zona de documentación:
Aprovechando el espacio bajo la escalera radial, se crean una serie de cajones (70x35x125 cm) con apertura frontal o de arriba abajo.

-Zona de reuniones:
Está delimitada por unos paneles revestidos con Eden dark Grey y rematados arriba y abajo con una especie de zócalo remachado a suelo y techo , realizados en Krion gris.
Unos paneles curvos, guiados por un carril en el techo, cierran esta zona si fuese necesario.

-Comedor:
Ubicado en la entreplanta.
Al igual que abajo, se crea una barra continua en el perímetro, fabricada en Krion. La cocina vista (e2.70 Cement Grout) en el centro.

 

Categoría
Diseño, Interiorismo, Menciones, Retail