Tecnología láser en la arquitectura interior - Volteo
16565
post-template-default,single,single-post,postid-16565,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Tecnología láser en la arquitectura interior

Tecnología láser en la arquitectura interior

Tecnología láser en la arquitectura interior

Algunos años han pasado desde la creación del láser y su incorporación a la arquitectura interior. Posiblemente sus múltiples aplicaciones se hayan visto limitadas por razones de costes ante otras alternativas. Lo cierto es que ahora es más accesible y su influencia puede verse como algo muy positivo o una amenaza a fabricantes y artesanos que han dedicado su vida al interiorismo.

Ventajas del láser en la arquitectura interior

Como creyentes en que todos tenemos la virtud de aportar algo al mundo, el láser es uno de esos inventos maravillosos que no ha tenido tanta repercusión en la arquitectura interior. Las razones pueden ser complejas, pero lo cierto es que estamos viendo una tendencia hacia su mayor implementación.

Decimos esto porque esta tecnología puede complementarse perfectamente con aplicaciones digitales, cortadoras de vinilos, fresadoras y la impresión tridimensional. El principio para el diseñador de interiores no cambia, ya que busca piezas con materiales innovadores y acabados milimétricos.

Las empresas de interiorismo ahora pueden aplicarlo a elementos como textiles, muebles e iluminación. Esto se complementa con el corte preciso de materias primas como fieltro, madera, plástico, vidrio y mucho más. Similar a la industria automotriz, las máquinas adquieren mayor importancia en el proceso de fabricación.

Aunque no podamos entrar en detalles sobre los diversos tipos de láser que son utilizados para cortar, al menos sabrás cuáles son. Dicho esto, los que se especializan en este trabajo tratan con dispositivos a base de CO2, los llamados YAG y aquellos que funcionan con fibra óptica. La diferencia principal entre ellos estriba en la longitud de onda.

Escaneado láser

Otro de los beneficios que han surgido recientemente, tiene que ver con el escaneo de estructuras mediante un dispositivo láser. Menos costoso que antes, puedes obtener representaciones en 3D con mediciones precisas que puedes contrastar con los planos originales para evitar errores.

Lo esencial es que puedes obtener una representación integral del espacio que se complementa con múltiples datos. Esta facilidad te permite recrear vistas axonométricas y perspectivas independientes para cualquier edificación. La versatilidad de esta visualización es invaluable al momento de recrear ambientes para probar la funcionalidad de los conceptos.

Otras innovaciones en materia de arquitectura y diseño

Ya es público y notorio el desarrollo de lo que se ha denominado como IA, realidad aumentada y realidad virtual. A la par de estas tecnologías, la gente de Microsoft está tratando de poner en práctica una gafas que combinan la realidad con un mini proyector láser de imágenes holográficas.

Catalogado como un proyecto a futuro, los HoloLens agregan elementos digitales al entorno sin el inconveniente de no saber dónde estás ubicado. En una muestra reciente realizada en Londres, los asistentes pudieron ver los alcances de su utilidad al observar la recreación de los planos tridimensionales del Centro Cívico de Denver.

Como especialistas en arquitectura interior, nos tenemos que apoyar en la tecnología y el diseño asistido para ser eficientes y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Ejecutar de forma impecable un buen concepto requiere de todas las herramientas disponibles.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.