Tendencias del retail para este 2018
17103
post-template-default,single,single-post,postid-17103,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Tendencias del retail para este 2018

Tendencias del retail 2018

Tendencias del retail para este 2018

Como diseñadores de interiores, cada año estamos pendientes de las tendencias del retail para incorporar lo más relevante de la industria a nuestro catálogo de servicios. Si no quieres perderte lo que se está imponiendo en la arquitectura interior este año, no dejes de leer lo que hemos preparado para esta ocasión.

La tecnología aplicada al interiorismo domina las tendencias del retail

Un consumidor más informado, conectado y que busca experiencias personalizadas es quien dicta la forma de comprar tanto online como offline. Cuando se trata de arquitectura interior, los dueños de tiendas, locales comerciales, pop-up shops y más deben prestar atención a lo siguiente:

La importancia del product layout

Como veremos más delante, existe una fusión creciente entre lo físico y virtual que acentúan los espacios más conectados. El uso de una buena estrategia de escaparate te permite mostrar los productos o servicios que quieres vender más, dejando otras opciones para el ecommerce.

Mediante chatbots, tecnología de reconocimiento facial, probadores virtuales, robots, apps de AI y más, extiendes la experiencia del consumidor. El diseñador de interior tiene que entender cómo incorporar estos elementos para crear ambientes más atractivos para los visitantes.

El crecimiento de las tiendas físicas

A pesar de un incremento sustancial en el uso del smartphone, el comercio digital y los market places, los locales permanecen relevantes. La razón es sencilla: los clientes pueden ver, tocar y apreciar los productos de primera mano, lo que les proporciona un experiencia tangible y sensorial.

La onmicanalidad sigue creciendo de forma exponencial, lo que se traduce en un diseño interior enfocado en promover la integración con el ecommerce. De la mano con el webrooming, la tienda se convierte en un enorme display para que la gente tenga una mejor conexión con el branding. Asimismo, no dejan de implementar escaparates llamativos que capten la ateción y atraigan.

Formas innovadoras de atraer clientes

En la actualidad, muchas empresas se pelean ferozmente por captar la atención de su target y por ofrecer servicios más eficientes. Esto a veces implica facilidad, menos marcas, envíos rápidos y productos baratos. Por eso los comercios deben estar adecuados a estas tendencias actuales del retail.

En cuanto a interiorismo, iniciativas gratuitas como el click and collect y las tiendas temporales son buenas oportunidades para adecuar tus espacios. Ambas sirven de estrategia de marketing para llevar al consumidor a un contexto físico donde debe predominar un diseño de buen gusto.

La aplicación de la conciencia sostenible

En la búsqueda de experiencias únicas asociadas con el bienestar y la responsabilidad social, todo lo bio está de moda. Esto puede traducirse tanto a los procesos de elaboración de la mercancía como al uso de material reciclado y recursos sostenibles dentro de tu comercio.

En nuestra empresa de interiorismo hacemos grandes esfuerzos por promover el uso de materiales innovadores y conceptos adaptados a los entornos. Si quieres que tu tienda no pase desapercibida por ofrecer lo mismo que los demás, incorpora el respeto a la naturaleza en tu filosofía.

Como empresa de interiorismo, valoramos las tendencias del retail porque nos obligan a seguir evolucionando como especialistas en arquitectura interior.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.