Tendencias en el diseño de interiores de stands - Volteo
16561
post-template-default,single,single-post,postid-16561,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1400,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Tendencias en el diseño de interiores de stands

stand-LISMA-hygienalia-2015-01-VOLTEO

Tendencias en el diseño de interiores de stands

Como diseñadores de interiores, tenemos que estar a la vanguardia en todo lo relacionado con la arquitectura y diseño. Esta perspectiva alimenta nuestra creatividad cuando se trata de elaborar stands para ferias o exposiciones que cada vez son más frecuentes e innovadoras. Acompáñanos un rato a descubrir las últimas tendencias en interiorismo que sabemos te van a encantar.

Aspecto esenciales usados en el diseño de interiores

Cuando nos referimos a un stand en términos de arquitectura interior, hablamos de una estructura efímera que tiene utilidad y propósito. Si revisas cualquier decálogo sobre los elementos modernos que lo caracterizan, puedes encontrar estos conceptos:

  • Diseño impactante
  • La importancia del storytelling
  • Tecnología puntera como aliada
  • Distribución armónica del espacio
  • Materiales reciclables e innovadores
  • Presentación del producto ante el público

Esta configuración va estar determinada por otros factores preponderantes, como el tipo de evento, un diseño minimalista o recargado, el tamaño del escaparate, la ubicación, entre otros. El diseñador de interiores debe tomar todo esto en cuenta para elaborar una propuesta exclusiva para el cliente.

Materiales más utilizados para un stand

Dado que se trata de una construcción temporal, el diseño de interiores deben atender los requerimientos exigidos y ofrecer diversas alternativas viables. Dependiendo del tipo de stand, las opciones más recurrentes apuntan a ideas biodegradables, interactivas y espacios reutilizables.

Si por ejemplo buscas un diseño modular, puedes usarlo en varios eventos e incorporarle otros elementos para variar su armado. Materiales innovadores y tradicionales como corcho, cartón, planchas de DM, contrachapado, maderas tratadas, aluminio, metacrilato, paneles vinílicos y más ya son habituales en estos shows.

Esta tendencia en el diseño de interiores está fundamentada en el menor impacto ambiental, la versatilidad del elemento y la posibilidad de usarlo de varias formas en diversos proyectos. Mucho tiene que ver con la experiencia para el usuario, la estética, la calidez y otros aspectos de carácter emocional.

Representación gráfica

Un aspecto fundamental donde las empresas de interiorismo hacen mayor énfasis, está relacionado con el contorno visual. Las gráficas y la rotulación representa el punto focal de la audiencia que circula por la feria, por lo que tienen que ser atractivas, cautivantes y con un mensaje bastante claro.

En este sentido, la impresión en vinilos, cerámica, fibras lavables, madera y acrílicos tienden a ser los más utilizados para este tipo de arquitectura interior. Otra tendencia interesante viene de la pintura a mano, que está teniendo más auge por transmitir un tono más emocional.

Más allá de la identidad propia

La tendencia principal que predomina en las ferias, exposiciones y encuentros empresariales busca esa identificación inconfundible de una empresa con sus valores y lo que ofrecen. Por eso el diseño de interiores opta por conceptos muy personalizados que tengan eco sobre el espectador.

La concepción de esta clase de estructura está muy ligada al marketing, la interacción y el engagement en función de los objetivos de las compañías participantes. Nuestra labor como apasionados y expertos en arquitectura y diseño, es hacer que esa visión integral se convierta en algo memorable.

No hay Comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados actualmente.